XIII CONGRESO ESPAÑOL DE SOCIOLOGÍA
“Sociedades en la encrucijada, compromisos de la sociología”.
(Valencia, 3-6 de julio 2019)
Periodo para el envío de resúmenes: 31 de diciembre de 2018
El GT 32 invita a todos los investigadores cuyos trabajos versan sobre áreas culturales o geopolíticas, relaciones Internacionales y procesos transnacionales o globales a presentar sus trabajos. El objetivo de las sesiones del GT 32 radica desde la interdisciplinariedad y la diversidad de enfoques y metodologías en promover la comunicación y el debate entre investigadores que trabajan sobre dinámicas políticas y sociales de terceros países, locales o transnacionales y relaciones internacionales.
Coordinado por Thierry Desrues, IESA-CSIC – email: tdesrues@iesa.csic.es
Ejes temáticos
- Procesos sociales y políticos en terceros países y regiones
- Dinámicas políticas y sociales internacionales, transnacionales y globales
- Seguridad, fuerzas armadas, terrorismo, violencia
- Relacionales internacionales y geopolítica
- Cooperación internacional, desarrollo y ayuda humanitaria
En concreto, el Comité espera poder constituir varios paneles que aborden las cuestiones siguientes
- Estados y reivindicaciones étnico-lingüísticas en sus dimensiones locales, nacionales y transnacionales
- La formación del Estado ante el reto de las demandas de redistribución socio-económica y el reconocimiento del pluralismo (político, identitario; regional, etc.)
- Democracias, regímenes híbridos y nuevos autoritarismos ante la crisis de la representación política y el auge de los gobiernos y alternativas populistas
- Movilidades transnacionales y gestión/regulación de la inmigración: orden internacional, seguridad y crisis humanitaria
- La reconfiguración de los subsistemas regionales y el cuestionamiento del unilateralismo estadounidense
- La política exterior española y de otros países de su entorno hacia África y Oriente Medio
- Recursos naturales y nuevas alianzas internacionales y conflictos regionales
Indicaciones para autores/as
En la web del congreso, sección “Comunicaciones”, se encuentran disponibles los apartados:
- Normas de participación para autores
- Listado de Grupos de Trabajo
- Call for papers
- ¿Cómo enviar una comunicación?
- Envío de Comunicaciones
Nota: El envío de comunicaciones se puede hacer directamente accediendo al Grupo de trabajo en el que se desea participar. Sesiones conjuntas: En el caso de sesiones conjuntas entre dos o más grupos de trabajo se creará un apartado específico para el envío de comunicaciones, dando de alta la sesión conjunta en la web como si fuera un Grupo de Trabajo más.
Para dudas técnicas relacionadas con la normativa o la aplicación para envío de comunicaciones contactar con la secretaría técnica en el correo: t.caceres@emiral.es o en el teléfono 957 080 733 de lunes a viernes de 9 a 14 horas.
Leave a Reply