Understanding Maghrebi Societies

Miembro del proyecto de investigación dirigido por Thierry Desrues (IESA-CSIC) “Crisis y representación política en el norte de África. Dispositivos institucionales y contestación” (CSO2017-84949-C3-2-P), del Plan I+D+I y financiado por MINECO/AEI/FEDER, y antigua investigadora predoctoral del IESA-CSIC, Marta González García de Paredes ha defendido su tesis doctoral en la Universidad de Granada el pasado 19 de enero de 2021 bajo la dirección de Thierry Desrues (IESA-CSIC) y María Angustias Parejo Fernández (Universidad de Granada).

Titulada “Los jóvenes y su representación parlamentaria: la experiencia marroquí tras la “Primavera árabe”, la tesis doctoral aborda un fenómeno reciente e inédito: la representación política de los jóvenes mediante el uso de cuotas parlamentarias.

La tesis doctoral analiza el surgimiento de estos dispositivos, principalmente en regímenes híbridos africanos, y su impacto sobre el vínculo representativo a través de la experiencia marroquí. El país norteafricano introdujo estas medidas de discriminación positiva tras la ola de contestación conocida como “Primavera Árabe”, en la que los jóvenes fueron los principales protagonistas. A través de una metodología mixta, privilegiando el uso de técnicas cualitativas de corte etnográfico gracias a un extenso trabajo de campo en la Cámara de Representantes marroquí, esta investigación conluye que las cuotas de jóvenes reflejan y contribuyen a la renovación de los perfiles, las prácticas y la cultura política de los parlamentarios en un contexto autoritario.

Para saber más:

González García de Paredes, Marta. Los jóvenes y su representación parlamentaria: La experiencia marroquí tras la Primavera Árabe. Granada: Universidad de Granada, 2021. [http://hdl.handle.net/10481/66388]

Leave a Reply

Your email address will not be published.